El principio de temporada y sus peligros / Esquí de Montaña

El principio de temporada y sus peligros

EL PRINCIPIO DE TEMPORADA Y SUS PELIGROS, MANTO FINO

El principio de temporada y sus peligros, las primeras nevadas, las posteriores heladas, etc son muy importante a la hora de definir las posibilidades de que se produzcan avalanchas. Si ya has estrenado los esquís de travesía o piensas esquiar durante este puente de la Constitución, este post te interesa.

El principio de temporada se define siempre por un MANTO FINO, si además las condiciones meteorológicas anuncian viento, hay muchísimas posibilidades de que se produzcan placas de nieve, a lo que hay que sumar las subidas de temperatura en las horas centrales del día. Resultado: Las costras con capas débiles se convierten en un “combo peligroso”, zonas que es mejor evitar.

“CRISTALES DE AZUCAR”

Digo esto para que en tus salidas de esquí de montaña disfrutes al máximo y extremes prudencia, nunca hay que subestimar a la montaña y menos en condiciones invernales. A lo que iba con mi explicación de los cristales que generan inestabilidad los mantos finos son más proclives a ser inestables, debido a la facilidad con la que se crean combinaciones peligrosas : superficie de deslizamiento , capa débil y placa. En un manto fino los gradientes marcados hacen crecer y mantenerse cristales que crean inestabilidad como facetas o Gobelets si encima ponemos una placa ya tenemos un a configuración favorable solo nos queda provocar una sobrecarga y …

Lo que te explico en el párrafo anterior es un resumen muy resumido de la teoría de formación de aludes que he estudiado durante años en Whistler (Canadá) y sigo estudiando en Vielha. Un grano de arena sobre todo lo que se sabe sobre este proceso tan complejo y en el que influyen tantas variables.

PARTE DE ALUDES

Con la frase que comentaba en el titular: “Que la intuición siempre te sirva para dar un paso atrás”, quería decir que si estás preparando una salida por el Vall d’Aran siempre, siempre lo primero que has de hacer es leer el parte de aludes de http://lauegi.conselharan.org/ Aqui encontraras mucha informacion para poder planificar tu actividad, si con esto no tienes suficiente te animo a que te formes en alguno de los cursos de formación que ofrecemos Sta 1.

El parte te dirá donde están los problemas y podrás tomar decisiones adecuadas, valorando lo que te dicen los expertos y con los datos que tú observes en la zona que elijas para esquiar. Así te formarás una opinión crítica, con fundamento y conseguirás tomar la mejor decisión. Así dejaremos que “la intuición siempre te sirva para dar un paso atrás” y no para todo lo contrario.

Si estudiar los partes de aludes no es lo tuyo, siempre puedes contratar un guía de esquí de montaña… Aquí estoy para todo lo que necesites aprender sobre avalanchas y la mejor técnica para disfrutar al máximo de esquiar por las cumbres nevadas del Pirineo.

Un comentario sobre “El principio de temporada y sus peligros / Esquí de Montaña

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *