Errores al entrenar MTB

Errores al entrenar Mtb

Errores al entrenar MTB Evitalos

Los errores al entrenar MTB empiezan con la llegada del buen tiempo ya que son muchas las personas que aprovechan para realizar más escapadas en bici. Disfrutar de los senderos en primavera y verano es una maravilla tanto para los amantes del MTB como para los que comienzan a iniciarse.

Pero no siempre realizamos las salidas en bicicleta de montaña de forma adecuada. En MTN Lines realizamos clases de MTB pero nos encontramos con que muchos de nuestros clientes cometen errores al entrenar en bici. Hoy queremos hablar de los más frecuentes y cómo debes evitarlos en tus siguientes salidas de Mountain-bike.

Cómo entrenar en bici: errores frecuentes

Altura del sillín incorrecta

Uno de los errores al montar en bicicleta más frecuentes es colocar el sillín a una altura no adecuada. No sólo es importante para ir más cómodo, sino para aprovechar al máximo la fuerza en las piernas y hacer un pedaleo más eficiente.

Para medir la altura del asiento de la bicicleta hay que calcular la distancia entre tu periné y el suelo. La cifra que te salga en centímetros, la tienes que multiplicar por 0,88, ya que los estudios biomecánicos dicen que la altura más apropiada es el 88% de esta longitud. Por ejemplo, si tras hacer la medición te salen 80 cm, tendrás que llevar el sillín a 70,4cm.

Mejor equipamiento para ciclismo

No es necesario contar con la mejor bicicleta ni con un equipamiento carísimo para entrenar MTB. De hecho, si eres principiante te recomendamos que no inviertas demasiado en la adquisición del material hasta que no tengas claro que realmente te apasiona esta actividad. Después, es el momento de ir adquiriendo todo el material necesario, y en el mundo del ciclismo, puedes encontrar una amplia gama de marcas y precios.

Errores al entrenar en MTB

Mantenimiento de bicicleta incorrecto

Muchas veces no se tiene en cuenta que la bici necesita un mantenimiento adecuado y periódico. Siempre hay que comprobar la presión de aire cada vez que vayas a hacer una salida, especialmente si las rutas son esporádicas. Revisar que en las cubiertas no haya nada incrustado ni que las ruedas hagan bamboleo. Comprueba que las ruedas y el asiento están bien ajustados y que la cadena tiene la lubricación adecuada. También debes tener en cuenta que tu bicicleta, del mismo modo que haces con el coche, hay que llevarlo a una revisión al taller. Se recomienda que sea cada mil kilómetros aproximadamente.

Elegir talla de bicicleta incorrecta

Nuestra experiencia en MTN Lines es que uno de los errores al salir en bici más habituales es elegir una talla de bicicleta que no es apropiada para la altura del usuario. No siempre es fácil determinar qué tipo de talla es la recomendada ya que a veces depende de la marca del fabricante.

Hay que tener en cuenta que la altura de la persona es un dato que sirve para orientar sobre qué talla necesitamos, pero no es el valor definitivo ya que cada persona tiene una longitud diferente de sus piernas. Si vas a adquirir una bicicleta de montaña y necesitas saber la talla más exacta a tu fisionomía, lo más recomendable es hacer un estudio biomecánico.

Desayuno antes de salir en bici inapropiado

Otro de los errores al entrenar ciclismo que más nos encontramos en MTN Lines es tomar un desayuno inapropiado para la actividad. Siempre deben ser de fácil digestión y deben tomarse con antelación a la realización del ejercicio. Lo ideal sería poder desayunar entre 1 y 2 horas antes de empezar el entrenamiento, para que nos hayan aportado la energía suficiente, pero hayan sido digeridos. Hay que evitar los lácteos azucarados y optar por un desayuno que contenga carbohidratos y proteínas; por ejemplo, pan con pavo o atún, copos de avena, huevos…

Errores al entrenar en MTB

Usar mal las marchas de la bicicleta

Uno de los errores más comunes para ciclistas inexpertos es hacer un mal uso de los cambios de marchas. Lo más importante es saber anticiparse al terreno y cambiar antes de tiempo según el ejercicio que se vaya a realizar: subir una cuesta, coger más velocidad, terreno complicado…

Entrenamiento con bici de montaña forzado

Nunca hay que forzar más de lo que podemos dar en un entrenamiento ya que nos exponemos a las famosas ‘pájaras’. Es muy habitual que en las primeras salidas en bici queramos dar más de lo que podemos, y se realicen más kilometraje del que se está preparado.

Lo más conveniente es que el primer tercio de la salida sirva como calentamiento, para después coger más ritmo y en los últimos kilómetros dar el máximo posible. También hay que tener en cuenta que, a la hora de planificar una salida, el entrenamiento debe ser acorde a nuestro objetivo: mejorar velocidad, fuerza, resistencia…

Todos sabemos montar en bicicleta, pero adquirir los hábitos adecuados para que las salidas en MTB sean satisfactorias. En MTN Lines realizamos clases y rutas de MTB durante todo el año y ayudamos a nuestros clientes a perfeccionar su técnica y corregirles algunos de los errores al entrenar en bicicleta.

Si quieres más información sobre nuestros servicios contacta con MTN Lines en el correo electrónico info@mtnlines.com o llamando al teléfono 973 108 967. ¡Te esperamos!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *