Mochila Mtb

Mochila Mtb

CÓMO ESCOGER LA MEJOR MOCHILA MTB O ENDURO

Hoy me he decido a escribir sobre cómo escoger la mejor mochila Mtb. Será el primer post de una serie en las que hablaré del material. Aunque no soy un fanático de las últimas tendencias, sí que pienso que para ir a la montaña y realizar actividad habitual hay que tener en cuenta una serie de factores a la hora de elegirlo, además del precio y los consejos de los amigos.

En mi opinión a la hora de comprar una mochila Mtb, ENDURO sobre todo hay que tener en cuenta QUÉ TIPO DE ACTIVIDAD VAS A REALIZAR HABITUALMENTE: ¿saldrás las mañanas de los fines de semana con los amigos? ¿te quieres preparar para pruebas de resistencia o realizar rutas largas? o ¿lo que en realidad te mola es pasarte varios días perdido montado en tu bicicleta de montaña?

Una vez hayas pensado este punto y con una mochila en la mano, también deberás analizar: Su ergonomía, cómo se ajusta a tu cuerpo, su ligereza, transpiración, el sistema de hidratación, los compartimentos, los elementos reflectantes y los enganches, por ejemplo.

ERGONOMÍA:

La mejor mochila Mtb para ti, será que me mejor se adapte a tu complexión. Tu espalda te lo agradecerá.

AJUSTE:

La mochila se debe ajustar a tu espalda a la perfección. Pruébala con y sin peso y si puedes en movimiento sobre una bici. Ten en cuenta que cuando realices tus salidas, en caso de no ser la adecuada la mochila se te clavará cuando lleves unas horas de actividad… al principio todas son muy ligeras y cómodas.

LIGEREZA:

Ya que te vas a realizar un gasto, comprueba la ligereza de los materiales y que la mochila sea lo más ligera posible, manteniendo todas las prestaciones.

TRANSPIRACIÓN:

Es importante, a la hora de evitar malestar como rozaduras o ampollas. A la larga notarás cuan de importante es este factor… incluso porque la espalda se seca más rápido y por el olor que desprenderá la mochila.

SISTEMAS DE HIDRATACIÓN:

Este punto lo tendrás muy claro, si has analizado correctamente el primer punto de este post. A partir de ahí, deberás pensar: ¿necesito que mi mochila lleve incorporada una camelback o me bastan con los bidones de la bici? ¿cómo es el clima en el que realizas la actividad habitualmente? ¿Tiene mi bici doble suspensión y solo puedo llevar un bidón?

COMPARTIMENTOS:

Los compartimentos son necesarios para poder llevar los elementos indispensables, pero sin pasarnos (multiherramientas, bomba, cámara, geles, llaves, móvil, dinero, etc). Siempre hay que tener en cuenta, que cuanto más peso, menos comodidad… así que hay que pensar qué elementos son imprescindibles y cargar solo con ellos.

ELEMENTOS REFLECTANTES:

Si la mochila tiene zonas y elementos reflectantes, mejor que mejor, ya que así se te verá siempre mejor y será más seguro.

Una vez analizados estos puntos, seguro que escoges la mejor mochila para ti, que te permitirá optimizar tu rendimiento en las salidas de Enduro y Mountain Bike. Si quieres una orientación respecto a las marcas, para mí las mejores son: Dakine, Deuter y Evoc. Una vez tengas tu mochila a tu espalda, conviene tener en cuenta qué debes llevar en ella. Y eso lo explicaré en el próximo post.

2 comentarios sobre “Mochila Mtb

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *